SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Sistema nervioso central
El sistema central es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal.
Esta constituido por el encéfalo y la médula espinal.
Se encuentra protegido por tres membranas: 
-Duramadre(membrana externa)
-Aracnoides(intermedia)
-Piamadre(membrana interna). 
Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por el cráneo y la columna vertebral.
Es un sistema muy complejo, ya que se encarga de percibir estímulos procedentes del mundo exterior, procesar la información y transmitir impulsos a nervios y músculos.
Las cavidades de estos órganos están llenas de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo
Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de productos residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado y como sistema amortiguador mecánico.
Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a:
-La sustancia gris, constituida por el soma de las neuronas y sus dendritas, además de por fibras amielinicas.
-La sustancia blanca, formada principalmente por los axones, cuya función es conducir la información.
Debido a la gran especialización de sus células, el sistema nervioso central no se va a regenerar o tiene muy limitada esa capacidad.


                          


 Infecciones:
-Cerebritis: es una inflamación focal del cerebro
-Encefalitis y mielitis: son procesos inflamatorios difusos agudos que producen muerte neuronal y tumefacción encefálica con acumulación peri vascular de células linfoides y gliosis astrocítica.
-Meningitis: es la inflamación o infección de las meninges. 



















Comentarios