EL TACTO


EL TACTO

El tacto es el primero de los cinco sentidos que se manifiesta ya desde el período de gestación.
El tacto es el encargado de la percepción de los estímulos que incluyen el contacto y la presión, los de temperatura y los de dolor.
Su órgano sensorial  es la piel y es el órgano mas grande del cuerpo. La percepción de estos estímulos externos se realiza a través de las células receptoras específicas que tiene cada una de estas señales en la piel. 
La piel no solo es el órgano sensorial del tacto, sino que, en general, es el más importante nexo entre nuestro organismo y el exterior. 
Recibe estímulos del exterior a través de la piel: presión, roce, contacto, vibración,
temperatura, etc. Y puede recibir los estímulos como normales o como aviso de dolor.
Los receptores se encuentran, en su mayor parte, en la dermis. Ya hablamos de ellos en el
tema de la piel: corpúsculos de Paccini, de Ruffini, de Meissner, la
inervación de los folículos pilosos, etc.
Desde los receptores salen neuronas, que se unen para formar nervios, y que llegan al cerebro
a través de la médula espinal. Es en el cerebro donde se interpretan las sensaciones y se
localizan, concretamente en las áreas sensitivas de la corteza cerebral.
Si el estímulo es dolorosa, sigue otra vía diferente que no le lleva a la corteza (de ahí que las
sensaciones dolorosas sean más difíciles de localizar).


Comentarios